Hola a todos.
Como reflexión individual al trabajo grupal, me gustaría decir que ha sido muy enriquecedor analizar las webs de los centros TIC ya que nos ha hecho conocer la inmensa variedad de usos que tienen, o pueden tener, las TIC en los centros educativos y así poder utilizarlas en los futuros colegios donde trabajemos.
Como reto superado ha sido el querer hacer el trabajo de la manera más creativa posible. Ha costado bastantante, pues requería de bastante tecnología (como ya he explicado en el post anterior) recurriendo a una serie de programas que nunca antes habíamos utilizado. Al menos, estoy contenta con el resultado y el esfuerzo ha merecido la pena.
Pero no todo lo referente al trabajo ha sido positivo. Es cierto que todo problema superado supone un aprendizaje y todo aprendizaje es positivo. Pero otra cosa es que pienses eso en ese momento... (Pensaré que fue positivo dentro de unos meses). El problema al que me refiero es el interés, las aportaciones y el trabajo, o más bien, la ausencia de todo esto, por parte de algún miembro del supuesto grupo.Y el problema es que, encima de no hacer su trabajo, da más al resto del grupo, consiguiendo finalmente la misma nota que todos.
Menos mal que también me llevo algo positivo del grupo y es el resto de compañeros, que me alegran los trabajos y hacen que nos lo tomemos con humor. Gracias.
Un saludo.
jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
Las TIC y los centros educativos
En este trabajo grupal hemos decidido presentarlo a modo de explicación de diapositivas mediante videos, subidos a posteriormente a YouTube. Hemos decidirlo hacerlo así para utilizar al máximo las herramientas TIC que tenemos a nuestro alcance.
La metodología ha sido la siguiente: Hemos hecho los trabajos de cada centro por escrito, diseñándole a cada uno su Power Points (PPT). Posteriormente nos hemos grabado la voz explicando los PPT por un lado, y grabado la sucesión de diapositivas por otro. Una vez con cada pareja de archivos, los hemos compilado con otro programa para crear el video completo (imagen y sonido). Como ya hemos dicho, esos videos los hemos colgado en Internet. A continuación hemos puesto los enlaces en este blog para poder acceder a ellos, puesto que los blogs son otra herramienta TIC de la que disponíamos y queríamos utilizar. Finalmente, hemos procedido a avisarte por la plataforma SUMA de que tenías disponible nuestro trabajo grupal.
Los enlaces a cada centro aparecen a continuación:
CEIP SAN WALABONSO
CEIP MENÉNDEZ Y PELAYO
CEIP JAIME BALMES
CEIP PEDRO CORCHADO
IES ALVARO YAÑEZ
CEIP NUESTRA SEÑORA DE LORETO
IES INFANTA ELENA
Por último, hemos decidido explicar cómo sería nuestra Web cuando trabajemos en un centro educativo de forma separada al los centros analizados. También hemos añadido la actividad extra opcional que se podía realizar:
NUESTRA FUTURA WEB
ACTIVIDAD EXTRA
Saludos a todos!
viernes, 2 de abril de 2010
Videoclip casero Nochevieja 2009
Ei compañeros!! Aqui os muestro un videoclip que hice, de la Nochevieja del 2009, que la celebré en mi casa del campo. Me lo he tenido que currar mucho, es un trabajazo, asi que espero que os guste. Besitos!!
domingo, 28 de marzo de 2010
Herramientas educativas desde WEB 2.0
En esta 4º y última práctica de TIC, hemos tenido que encontrar webs 2.0 que nos sirvieran como herramienta educativa. Yo he optado por la web FRIV, donde podemos encontrar una gran cantidad de juegos para niños, con niveles perfectos incluso para los mas pequeños. Con la realización de determinados juegos que eligiera el profesor, los alumnos pueden desarrollar sus habilidades motoras finas y mejorar el desarrollo cognoscitivo. Los colores, dibujos y sonidos que acompaña a cada juego, hará que la tarea les resulte atractiva y divertida mientras ellos se desarrollan y aprenden.
Además, la lista de juegos está en constante actualización, eliminándose los menos populares cuando se agregan otros nuevos.
Espero que os guste.
jueves, 11 de marzo de 2010
Blogs visitados
Estos son los blogs que he comentado. Me hubiera gustado visitar más, pero no se veian (aunque otros compañeros si les han comentado...)
http://evitaylastic.blogspot.com
http://neuspp.blogspot.com
http://cesar-rp295.blogspot.com
http://mariotienetic.blogspot.com
http://veronicavvztic.blogspot.com
http://apocalisticnow.blogspot.com
http://luisa-tictac.blogspot.com
http://noeliaysutic.blogspot.com
Saludos a todos!!!
http://evitaylastic.blogspot.com
http://neuspp.blogspot.com
http://cesar-rp295.blogspot.com
http://mariotienetic.blogspot.com
http://veronicavvztic.blogspot.com
http://apocalisticnow.blogspot.com
http://luisa-tictac.blogspot.com
http://noeliaysutic.blogspot.com
Saludos a todos!!!
miércoles, 3 de marzo de 2010
PROCRASTINACIÓN
¿Que qué es eso? ¿No lo sabéis? Si que lo sabéis, y de sobra! solo que no sabíais que se llama así, ni tan siquiera que existiera una palabra para definirlo...
He encontrado muy interesante esta palabra, ya que tanto se da en el ámbito educativo (y también laboral) y seguro os resulta útil a alguno de vosotros alguna vez.
Un video que explica el significado de esta palabra y de manera muy gráfica, es del programa Redes, de Punset, tan conocido ya...
Pincha aquí para ver el video.
...No te acostarás sin aprender algo nuevo...
USA LAS TICS
A continuación podeis ver un minivideospot a favor del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Hoy día es imprescindible tanto su conocimiento como su uso en cualquier ámbito, tanto en la educación como en cualquier hogar o empresa. Las TIC son el futuro y las necesitamos si queremos estar conectados con el mundo que nos rodea... USA LAS TICs!!!
Hoy día es imprescindible tanto su conocimiento como su uso en cualquier ámbito, tanto en la educación como en cualquier hogar o empresa. Las TIC son el futuro y las necesitamos si queremos estar conectados con el mundo que nos rodea... USA LAS TICs!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)